Los días 26, 27, 28, 29 y 30 de Noviembre 2018
, en un entorno Aragonés perfecto para la formación forestal, se desarrolló el primer curso para la obtención del carnet de motoserrista europeo Nivel ECC 1 y ECC 2 en Aragón. El Instituto de Formación Agroambiental de Jaca y El Centro Tecnológico Forestal de Cataluña dan un paso más en la profesionalización del sector y, por lo tanto en PRL. Las colaboraciones y gestión responsable y circular se tradujeron en aprovechamientos, cuyo "colofón fue la práctica final a un abetal en término de Villanúa".
Este es el vídeo sobre nuestro instituto que fue realizado por el CIFE de Sabiñánigo. En él se explica en que consisten nuestras titulaciones y cómo se imparten en nuestras instalaciones.
Desde el Instituto de Formación Agroambiental de Jaca, centro dependiente del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, nos ponemos en contacto con usted para hacerle llegar este correo informativo.
El IFA lleva más de 45 años impartiendo una formación forestal de calidad. En la actualidad se imparten en él dos ciclos formativos de FP. A saber, el Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural y el Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
El Instituto de Formación Agroambiental acogió a mediados del mes de mayo del presente año 2017 –concretamente del 15 al 19- una interesante actividad de convivencia entre varios de sus alumnos y estudiantes del Liceo de Formación Profesional y Promoción Agricola Ariège Comminges de la localidad de Pamiers.
Ocho alumnos del centro francés y 17 alumnos del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural fueron los protagonistas de esta actividad que se inscribe dentro del proyecto europeo PYREMPFOR, cuyo objetivo es mejorar la formación y el conocimiento del mercado laboral y promover la calidad del trabajo forestal en la zona transfronteriza de los Pirineos.
Durante los cinco días que duró este viaje, los participantes en la actividad realizaron un buen número de actividades formativas que enriquecieron su formación y ampliaron sus miras sobre las materias que se trataron. En el primer día, como actividad de conocimiento, se realizó un partido de fútbol entre franceses y españoles que sirvió para romper el hielo y para que todos se conocieran entre sí. Posteriormente, los alumnos participaron en varias visitas técnicas que fueron del agrado de todos ellos. Visitaron el Monasterio de San Juan de la Peña y el Espacio Natural Protegido en donde se ubica, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, las obras de restauración del incendio de Atarés, el Parque Faunístico de la Cuniacha, conocieron Jaca, Canfranc… A pesar de la lluvia, que acompañó buena parte del viaje, los alumnos mostraron gran interés y valoraron muy positivamente todas las actuaciones realizadas.
Para completar la formación se llevaron a cabo actividades conjuntas, en francés y en español, centradas en la terminología forestal, la maquinaria forestal y los trabajos selvícolas.
Un año más, la residencia del Instituto de Formación Agroambiental de Jaca abre sus puertas a los participantes y acompañantes en la edición 2018 de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos.
Si estás buscando un lugar tranquilo y económico para descansar antes y/o después de la gran cita no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes mandarnos un email a la direcciónresidencia@ifajaca.es o llamar al teléfono 689 580 229
La Asociación de Forestales de España (PROFOR) tiene prevista la realización del Curso de Formación de “Monitor de actividades pedagógicas forestales” en varios puntos de la geografía nacional.
Uno de estos cursos, se realizará en las instalaciones del INSTITUTO DE FORMACIÓN AGROAMBIENTAL DE JACA, desde el 16 al 18 de octubre del 2017. El límite de plazas es de 25/30 participantes por curso.
TODA LA INFORMACIÓN LA TENÉIS DISPONIBLE EN ESTE ENLACE:http://profor.org/mapf/
El próximo miércoles 19 de abril de 2017, el IFA de Jaca acogerá una interesante jornada sobre Agricultura Ecológica. Esta jornada, que arrancará a las 10:00 horas, estará impartida por Sara Zarazaga, miembro del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica.
Si estás interesad@ en acudir a esta jornada, manda un email a ifajaca@ifajaca.es
Nos ponemos en contacto contigo para informarte de que este mes de Marzo (del 16 al 19), realizaremos un segundo nivel de formación del curso de Monitores/as de Actividades Pedagógicas Forestales.
Será en el IFA de Jaca (Huesca) aunque realizaremos algunas de las actividades en el entorno natural de Jaca. El IFA ofrece la posibilidad de alojamiento, en el caso de que vengas de fuera, a precios muy asequibles.
Si ya has hecho el curso MAPF y te gustaría dedicarte a la pedagogía forestal pero no sabes por dónde empezar o bien te falta práctica, este es tu curso.
Es una formación de 25 horas en la que haremos prácticas con distintos grupos de edad y características, se tratarán aspectos prácticos para saber qué tienes que hacer para poner en marcha tu propio proyecto de pedagogía forestal (trámites, papeleo, opciones) y realizaremos un taller de motivación personal. Toda la info del programa, puedes verla en la imagen adjunta.
Si te apetece apuntarte, el único requisito es que ya hayas hecho el curso MAPF.
Para más información e inscripciones, puedes mandar un e-mail a gemacruz@profor.org antes del 13 de Marzo facilitando: nombre y apellidos, DNI, e-mail y número de teléfono.
También puedes inscribirte por teléfono o por WhatsApp en el 680 978 511.
Un año más, la residencia del Instituto de Formación Agroambiental de Jaca abre sus puertas a los participantes y acompañantes en la edición 2017 de la Marcha Cicloturista Quebrantahuesos.
Si estás buscando un lugar tranquilo y económico para descansar antes y/o después de la gran cita no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes mandarnos un email a la direcciónresidenciaifa@sarga.es o llamar al teléfono 689 580 229
Desde el Instituto de Formación Agroambiental queremos desear a todos nuestros alumn@s, exalumn@s, compañer@s y amig@s, así como a todas sus familias, unaFeliz Navidad.
Ojalá estas fiestas sean el anticipo de un sensacional año 2017 para tod@s. ¡Próspero año nuevo!
El Instituto de Formación Agroambiental de Jaca cuenta con dos obras de arte en sus instalaciones desde la primera semana del mes de noviembre. El escultor zaragozano José Antonio Amate realizó, con la ayuda de los alumnos del centro educativo, dos intervenciones en la naturaleza enmarcadas dentro de las corriente artística denominada ‘Land Art’.
El ‘Land Art’ es un movimiento de las Artes Plásticas contemporáneas, que se caracteriza por el uso de materiales naturales (madera, rocas, tierra, viento, agua…) así como el marco del paisaje natural en la realización de sus obras. Este arte es efímero ya que las obras están sometidas a la intemperie y su vida acaba cuando las inclemencias del tiempo pueden con ellas.
Amate se puso en contacto con el centro jacetano hace tiempo para consultar la posibilidad de realizar dos obras, que en su mente habían ido cobrando forma. Y con la colaboración de los alumnos del centro, que le ayudaron en la colocación y corte de la madera de diferentes árboles. Gracias a esta colaboración, se plasmaron una cabeza de hombre de perfil y un ojo, ambas inspiradas en el arte del Antiguo Egipto.
Para el reconocido escultor de Mequinenza, esta intervención, que no era la primera que realizaba en pleno contacto con la naturaleza, fue más que satisfactoria. “Ha sido muy enriquecedor trabajar con los alumnos del IFA y poder transmitirles mis inquietudes artísticas”afirma Amate. Junto a él, los estudiantes aprendieron sobre esta corriente artística, y quien sabe si el día de mañana nazcan nuevas obras de arte realizadas por ellos mismos.
Estas dos obras, estarán expuestas en los terrenos del Instituto de Formación Agroambiental hasta que el paso del tiempo las degrade definitivamente. Las cosas del Land Art. Una experiencia genial.
La Asociación de Forestales de España (PROFOR) tiene prevista la realización del Curso de Formación de “Monitor de actividades pedagógicas forestales” en varios puntos de la geografía nacional.
Uno de estos cursos, se realizará en las instalaciones del INSTITUTO DE FORMACIÓN AGROAMBIENTAL DE JACA, desde el 18 al 20 de octubre del 2016. El límite de plazas es de 25/30 participantes por curso.
TODA LA INFORMACIÓN LA TENÉIS DISPONIBLE EN ESTE ENLACE:http://profor.org/mapf/
TODA LA INFORMACIÓN LA TENÉIS DISPONIBLE EN ESTE ENLACE:http://profor.org/mapf/
Este abril del año 2016 ha sido pero que muy viajero en el Instituto de Formación Agroambiental de Jaca. Con la llegada de la primavera, los alumnos han podido disfrutar de unas salidas muy productivas para su formación, tanto académica como personal.
Los alumnos de los primeros cursos realizaron los ya tradicionales viajes de intercambio con los liceos franceses que vienen a nuestras instalaciones a lo largo del año. Estos viajes son muy enriquecedores ya que gracias a ellos los alumnos conocen la realidad del sector forestal al otro lado de los Pirineos.
La clase de 1º de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural visitó el Liceo Agricola-Forestal Jean Monnet en la localidad de Vic en Bigorre. En este viaje pudieron visitar varias explotaciones forestales (apeo y arrastre con skidder de enormes abetos), comprobaron como se saca la madera con mulos y vieron diferentes aprovechamientos madereros (manuales y mecanizados).
Por su parte, los chicos y chicas de 1º de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural viajaron hasta la zona de Las Landas, concretamente fueron acogidos por el Liceo Agricola Forestal Roger Duroure de la localidad de Sabres.
Allí, los estudiantes de nuestro centro se empaparon de la cultura forestal de la zona, de sus imponentes pinares de pino marítimo, visitaron espectaculares dunas, explotaciones forestales... Un viaje pero que muy provechoso. Desde el IFA queremos agradecer la acogida que nos brindaron los dos centros.
Pero los viajes del IFA en el mes de abril no se limitaron a esas dos salidas a Francia. Nuestros alumnos han realizado interesantes excursiones en la cara sur de los Pirineos.
Hemos visitado la Serrería de Hecho, la planta de biomasa de Ansó, hemos paseado por Linza en el Parque Natural de los Valles Occidentales (muchas gracias a los APN’s que nos acompañaron en ese día) y hemos llegado hasta la Cola de Caballo en Ordesa (gracias al personal del Parque Nacional que tan maravillosamente nos atendió).
Por último, destacaremos también la visita que realizaron nuestro alumnos a una gran obra pública que se está realizando en la actualidad en Jaca: el viaducto sobre el río Aragón dentro de las obras del tramo de la Autovía entre la capital de la Jacetania y Santa Cilia. Gracias a FCC por permitirnos el acceso y enseñarnos cómo funcionan las obras de este calibre.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania, Doña Montserrat Castán, y el alcalde de Jaca, Don Juan Manuel Ramón Ipas visitaron el pasado jueves las instalaciones del Instituto de Formación Agroambiental de Jaca, en donde mantuvo una reunión con el equipo directivo del centro.
En esta reunión, en la que también participó Jefe de la Oficina Delegada del Gobierno de Aragón en Jaca, Don José Antonio Fau. En el encuentro, los representantes de las instituciones conocieron las necesidades del IFA y se plantearon varias líneas de colaboración en las que se va a comenzar a trabajar para seguir potenciando el centro y remarcar su importante papel en la vertebración del territorio.
El Director General de Gestión Forestal, Caza y Pesca del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Don José Ramón López Pardo, visitó las instalaciones del Instituto de Formación Agroambiental de Jaca para conocer de cerca el día a día en nuestro centro educativo.
En esta visita estuvo acompañado del Jefe de Servicio de los Incendios Forestales y Coordinación, Carlos Cacho.
El IFA es, en la actualidad, el único centro en Aragón que continua con su dependencia administrativa de la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca, lo cual favorece la estrecha relación existente entre el centro y los técnicos y Agentes de Protección de la Naturaleza y conlleva que el alumnado participe en muchas actividades que éstos realizan. Por ejemplo, visitas a aprovechamientos, censos de animales (sarrios), charlas en el centro, colaboración en prácticas.
En nuestro Instituto impartimos los Ciclos Formativos de Grado Medio en “Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural” y de Grado Superior en “Gestión Forestal y del Medio Natural” sin estar adscrito al Departamento de Educación.
La UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos) de Aragónorganiza en este mes de mayo en las instalaciones del Instituto de Formación Agroambiental de Jaca un curso de Capacitación para la Manipulación de Productos Fitosanitarios.
Este curos, de nivel básico y 25 horas de duración, se celebrará durante las tardes del 14, 15, 16, 17, 21 y 22 de marzo.
Para más información e inscripciones pueden llamar al teléfono 636 587 472 o enviar un correo electróncio a vlarraz@aragon.upa.es
Coincidiendo con la Semana Blanca 2016, mientras unos alumnos disfrutaban de la nieve en la estación de Astún otros disfrutaron en el IFA de Jaca de una peculiar Olimpiada Forestal de dos días de duración. Una actividad que contó con la aceptación de todos los participantes.
En el primer día, la Olimpiada recreó las pruebas físicas que han de superar todos los aspirantes a APN en las oposiciones.
Estas pruebas son:
En el segundo día de la Olimpiada, se celebró una particular jornada de Timber Sports, con pruebas de técnica y destreza con la motosierra. El corte de rodajas de chopo fue muy atractivo para los motoserristas que en él participaron.